Un nuevo logro del CHEI-Ypacaraí alcanzado gracias al esfuerzo de profesores y alumnos que llevaron a cabo un interesante y completo trabajo interdisciplinar.
Cada grupo de la EEB elaboró un proyecto de microempresa debidamente estructurado, debiendo superar la crítica de viabilidad realizada por los docentes.
Los líderes de los grupos defendieron sus propuestas junto a sus colaboradores, cada uno encargado de un aspecto: dirección, secretaría, marketing, procesamiento, distribución, contabilidad, etc.
Eran tres microempresas, pero los fotógrafos solamente registraron a dos de ellas, no sabemos si por ser de la competencia... Las obras de arte de los alumnos decoraron los respectivos stads, pero el fotógrafo también hizo boicot a las bellas artes, pues eran trabajos muy logrados a base de técnicas muy variadas.
Todas las microempresas estaban relacionadas con el sector agroalimentario: una vende pizzas a domicilio (riquísimas, por cierto), otra está dedicada a la comercialización de la producción de frutilla de la huerta y su trasformación en dosis de crema chantilly con fresas, y la última se dirige al aprovechamiento de las demás frutas producidas en la Casa Sagrada Familia y procesadas como ensalada de frutas.
Todas tuvieron mucho éxito pues, al final de la exposición, el público agotó todas sus existencias en pocos minutos... (era la hora de la merienda).
Felicitaciones a sus profesores: Robert Damir Jara (Artes Plásticas) y María Liz Toube (Trabajo y Tecnología). Además, fue muy valorado el aporte del área de Lengua Española dirigida por la Profesora Nélida Franco y que consistió en la lectura de textos elaborados "ad hoc"por los alumnos.